¡Las elecciones regionales en
Venezuela…!
![]() |
elección |
Elecciones
regionales en Venezuela son el preámbulo para una situación más conflictiva en
el país, propiciada por un gobierno forajido que quiere imponer por la fuerza
una hegemonía ideológica que el 80% de la ciudadanía rechaza a rajatabla. Las
razones sobran; la inflación más alta del mundo, hambre, inseguridad,
persecución de la disidencia, siembra del odio entre hermanos, dividiendo al
país de manera flagrante, la salud por los suelos de manera general, con el
regreso de enfermedades que ya se habían erradicado en el pasado.
Estas elecciones
regionales están configuradas dentro de un marco de ventajismo, ilegalidad y
violación a la norma electoral y la constitución, el chantaje, la mentira y el
descrédito de la dirigencia política opositora, forjando expedientes sin pruebas
algunas para deshabilitar a los candidatos de la coalición de partidos (MUD).
![]() |
dirigencia opositora |
Dentro de
esta parafernalia política, se pretende que los candidatos que resulten
ganadores en los comicios de gobernadores, se les quiere obligar a reconocer a la
asamblea nacional constituyente irrita, entonces; el plato está servido para
declarar ilegales e inhabilitar a los gobernadores electos pertenecientes a la
disidencia. No es descabellado pensar que la crisis integral que acogota a la
nación se agravará ostensiblemente. El régimen endurecerá su política
autoritaria, buscando desesperadamente legitimar a su ANC inconstitucional.
Luego es; ¿un chantaje o no?
No se puede
dejar de reconocer que la dirigencia oficialista ha construido una plataforma
política basada en la dádiva, la compra de conciencias sobre todo en los
niveles castrenses y cuadros altos y medios de la sociedad venezolana. Son casi
20 años acabando con las instituciones y convertirlas en viles instrumentos de
apoyo para la causa gubernamental, poder judicial, militar, las policías estatales,
defensoría del pueblo, procuraduría general de la nación… Este es el escenario
donde la disidencia política del país tiene que enfrentar al gobierno, a
sabiendas de que van en franca desventaja, con el agravante que, el árbitro
electoral es un apéndice del estado que inclusive cambia la norma electoral a
medida y conveniencia del régimen.
![]() |
respeto |
Pero todo
no termina acá; una parte de la dirigencia política opositoras, se ha encargado
por si no fuera suficiente el ventajismo del régimen, de plantear no ir a las
elecciones regionales, esgrimiendo los argumentos más peregrinos para sostener
sus criterios temerarios, demostrando su miopía política en el momento presente.
En estas elecciones regionales hay que votar gústele o no a esta dirigencia
retrógrada. Existe la necesidad de fortalecer la plataforma política de la
oposición para tener una fuerza suficiente para enfrentar al gobierno en una
presunta mesa de diálogo con suficiente capital político y, nada mejor que
ganar la mayoría de las gobernaciones del país. A votar sin excusas, esa es la
misión.
¿TE INTERESA TAMBIÉN...?
¿Te has parado a pensar alguna vez en cómo tiendes a reaccionar cuando te sientes mal? ¿Y en si esas conductas que llevas a cabo te ayudan de verdad a que el malestar se reduzca? La realidad es que, en ocasiones, no sabemos regular emociones negativas de forma efectiva o al menos, si lo hacemos, tenemos una gran margen de mejora.
Pongamos un ejemplo: ¿quién no conoce a alguien que, tras una ruptura dolorosa, se ha dedicado a beber y a salir de fiesta para superar la tristeza y el enfado que siente? Puede que, en ese primer momento, haya conseguido distraerse de la situación. Pero, a la larga, ¿le ha ayudado a solucionar algo o en cambio el bienestar lo ha recuperado gracias a poner en marcha otro tipo de estrategias?